{ "culture": "es-MX", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "Proporcionar la información básica con respecto a las muestras de los recortes de perforación obtenidos durante la perforación del pozo, así como el intervalo en el que fueron tomadas las muestras.", "description": "

1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

Recortes de Perforación<\/p><\/h1>

1.2 Propósito  <\/h2>

Proporcionar la información básica con respecto a las muestras de los recortes de perforación obtenidos durante la perforación del pozo, así como el intervalo en el que fueron tomadas las muestras.<\/p><\/h1>

1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

Las muestras físicas son porciones de roca y/o fluido que han sido adquiridos durante las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos o del Reconocimiento y Exploración Superficial. Este shapefile contiene la información básica más importante respecto a los núcleos como lo son el intervalo de profundidad en el cual fue cortada la muestra y el número de núcleos extraídos para cada uno de los pozos que tienen dicha muestra.<\/p><\/h1>

1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

ES \u2013 Español<\/p><\/h1>

1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

1.5.1 Tema principal<\/h3>

6. Información geocientífica<\/p><\/h1>

1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales <\/h3>

1. Grupo de datos de recursos naturales y clima<\/p><\/h1>

1.6 Palabra clave  <\/h2>

Pozos, perforación, terrestre, marino, muestras, núcleos, intervalos.<\/p><\/h1>

1.10 Forma de presentación de los datos espaciales  <\/h2>

5. Mapa Digital<\/p><\/h1>

1.11 Enlace en línea   <\/h2>

1.11.1 URL del recurso<\/h3>

https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfbXVlX2Zpc19yZWNvcl9wZXJmIl0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTQ1MjIwNzUuNjY1NTQ0ODIxLCJ5bWluIjoxMjc1MzczLjczNTc3NzQ5NTQsInhtYXgiOi03ODQ5NDI4Ljg0NDM2Mzg0OCwieW1heCI6NDI4ODgyNy4xMzg4OTE0ODN9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19<\/a><\/p><\/h1>

1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización  <\/h2>

8. Irregular<\/p><\/h1>

1.13 Conjunto de caracteres  <\/h2>

4. UTF8<\/p><\/h1>

1.15 Uso específico  <\/h2>

La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.       <\/span><\/p><\/h1>

2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

2.1 Fechas y eventos  <\/h2>

2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos  <\/h3>

2018-06-15<\/p><\/h1>

2.1.2 Tipo de Fecha<\/h3>

2. Publicación<\/p><\/h1>

2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales<\/h2>

2.2.1 Fecha de creación de los insumos<\/h3>

2018-04-30<\/p><\/h1>

2.2.4 Nombre del insumo<\/h3>

Transferencia histórica<\/p><\/h1>

3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto   <\/h1>

3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia)  <\/h2>

https://mapa.hidrocarburos.gob.mx<\/a><\/p><\/h1>

3.13 Rol<\/h2>

2. Custodio<\/p><\/h1>

4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

4.1.1 Coordenada límite al Oeste  <\/h3>

-115.166667<\/p><\/h1>

4.1.2 Coordenada límite al Este  <\/h3>

-87.722350<\/p><\/h1>

4.1.3 Coordenada límite al Sur  <\/h3>

14.963822<\/p><\/h1>

4.1.4 Coordenada límite al Norte  <\/h3>

32.376620<\/p><\/h1>

4.2 Tipo de representación espacial  <\/h2>

1. Vector<\/p><\/h1>

6. Calidad de la Información<\/h1>

6.1 Alcance o ámbito<\/h2>

6.1.1 Nivel<\/h3>

10. Tipo de objeto espacial<\/p><\/h1>

6.3 Linaje<\/h2>

Los elementos mostrados en el mapa corresponden a cada una de las muestras físicas de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.<\/p><\/h1>

8. Distribución<\/h1>

La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.<\/p><\/h1>

8.4 Formato de distribución <\/h2>

8.4.1 Nombre del formato <\/h3>

Archivo vectorial con extensión .shp<\/p><\/h1>

 9. Información de metadatos  <\/h1>

9.1 Nombre del estándar de metadatos  <\/h2>

ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos) <\/p><\/h1>

9.3 Idioma de los Metadatos  <\/h2>

ES \u2013 Español <\/p><\/h1>

9.4 Punto de contacto para los Metadatos  <\/h2>

Centro Nacional de Información de Hidrocarburos<\/p><\/h1>

9.4.4 Teléfono <\/h3>

Tel: (55)4774-6500<\/p><\/h1>

9.4.6 Dirección <\/h3>

Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco<\/p><\/h1>

9.4.7 Ciudad <\/h3>

Ciudad de México<\/p><\/h1>

9.4.8 Área administrativa <\/h3>

Delegación Benito Juárez<\/p><\/h1>

9.4.9 Código postal <\/h3>

03700<\/p><\/h1>

9.4.10 País <\/h3>

México<\/p><\/h1>

9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto <\/h3>

estadistica@cnh.gob.mx<\/span><\/a><\/h2>

9.5 Fecha de metadatos<\/h2>

2021-02-23<\/p><\/h1>

9.6 Conjunto de caracteres<\/h2>

4. UTF-8<\/p><\/h1>", "summary": "Proporcionar la información básica con respecto a las muestras de los recortes de perforación obtenidos durante la perforación del pozo, así como el intervalo en el que fueron tomadas las muestras.", "title": "Muestras Físicas: Recortes de Perforación.", "tags": [ "pozos", "perforación", "muestras", "recortes." ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 150000000, "maxScale": 5000, "spatialReference": "", "accessInformation": "PEMEX", "licenseInfo": "La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.<\/span>", "portalUrl": "" }