Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Esta capa muestra las centrales eléctricas operando, en construcción y proyectadas en México, de acuerdo con el tipo de tecnología y capacidad instalada. El listado y la ubicación de esta información se construyó a partir de dos fuentes de oficiales: 1. La base de datos de permisos la CRE que da información básica sobre todas las centrales eléctricas operando o planeadas (permisionarios, tecnología, capacidad instalada, inversión, ubicación); y 2. Las Manifestaciones de Impacto Ambiental y los resolutivos publicados por la SEMARNAT para dar o negar la autorización ambiental para un proyecto eléctrico. En esta capa hemos mapeado todas las centrales eléctricas con permiso de la CRE con una capacidad de más de 20 MW, y sumado a éstas aquellos proyectos de centrales eléctricas que no cuentan aún con un permiso de la CRE pero que sí cuentan con una MIA (autorizada o negada). Esas centrales son señaladas dentro del mapa y de la capa como “En proyecto sin permiso CRE”. La información sobre matriz se obtuvo consultando fuentes como: https://www.dnb.com/; https://www.bloomberg.com, entre otras.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Service Item Id: b0233f86f3554a48abe9da6ad692f8d6
Copyright Text: La información sobre matriz se obtuvo consultando fuentes como: https://www.dnb.com/; https://www.bloomberg.com, entre otras
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>La capa incluye los principales proyectos de líneas de transmisión eléctrica, incluyendo nombre del proyecto, longitud, potencia, inversión, tipo, fase y derecho de vía. La información fue sistematizada a partir de las MIA de cada proyecto.</SPAN></P><P><SPAN>Publication Fecha: 1 de Mayo de 2023 a las 19:54</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><P><SPAN STYLE="font-size:16pt">Capa de elaboración propía de GeoComunes sobre las líneas de transmisión eléctrica de alta tensión (LAT) en operación en México. La capa precisa el nombre de cada línea de transmisión y su voltaje (de 24 a 400 KV). Se tomó como base la capa “Líneas de alta tensión” elaborado por la CFE con fecha del 2010 y se completó la información a partir de los trazos mapeados en Open Street Map, de imágenes satelitales, de Manifestaciones de Impacto Ambiental publicadas en la gaceta ecológica de la SEMARNAT y del Programa de Ampliación y Modernización de la RNT y RGD 2021 - 2035 publicado por CENACE. Fecha de actualización: mayo del 2022.</SPAN></P></DIV></DIV>